COLOMBIA

 

REPORTAJES

ACTUALIDAD

USUARIOS

CONTACTO

HOME

 

 

 

 


VOLVER AL ESPECIAL SJ APARTADÓ

BRIGADA DE SALUD Y ENTREGA DE AYUDA A FAMILIAS DE SAN JOSÉ DE APARTADÓ, COINCIDIENDO CON EL PRIMER ANIVERSARIO DE LA MASACRE DE OCHO CAMPESINOS DE LA COMUNIDAD DE PAZ.
San José de Apartadó / Antioquia - Febrero 2006

 

 

El Ejército Nacional, la policía y diversas instituciones del Estado realizarón una brigada de salud y entregaron ayuda humanitaria a algunas familias de San josé de Apartadó. La situación de abandono de estas comunidades se vio reflejada por la alta presencia de habitantes de las veredas, inlcuidos algunos indígenas Emberás. Sin embargo, ningún miembro de la Comunidad de Paz se acercó al casco urbano, del que salieron desplazados hace ahora un año, por la instalación de un puesto permanente de policía. "No tiene sentido recibir ayuda de quién es nuestro principal victimario", sentenciaba un campesino de la Comunidad de Paz. "...pero entiendo a los que no son de la Comunidad y han ido a recogerla, la situación está muy berraca..."

     
 
 
 
El Viceministro de defensa y el segundo Comandante de las Fuarzas Armadas, general Padilla, visitaron brevemente San José durante la jornada cívico-militar. Padilla manifestó su satisfacción por la presencia permanente de la fuerza pública en este corregimiento, algo que el presidente Uribe ordenó hace un año y que se cumplió desde abril del 2005. Las acusaciones por parte de Uribe hacia los líderes de la Comunidad de Paz como auxiliadores de la guerrilla han sido una constante durante sus ya casi cuatro años de mandato. Sin embargo, la Corte Constitucional Colombiana y la Corte Interamericana de Derechos Humanos han instado al Estado colombiano, y por supuesto a su Presidente, a no señalar a la Comunida de Paz, más bien a protegerla, y a informar de la situación judicial en que están los más de 500 crímenes de lesa humanidad denunciados.
 

 
 
 
Muchos de los que fueron a recibir la ayuda se tapaban la cara ante la cámara. En esta zona, como en muchas de Colombia, recibir ayuda de alguno de los bandos en conflcto puede ser una sentencia de muerte.
 

 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Copyright
SURIMAGES SL

Todos los derechos reservados, si desea publicar alguna de estas fotografías pongase en contacto con la agencia